Regalos infantiles ¿cómo consigo acertar?

regalos infantiles

Los regalos infantiles no son sencillos. Obsequiar a un niño no es nada fácil ya que podemos caer en tópicos o errores de base, principalmente, comprar sin pensar en que se trata de un niño, en sus necesidades, en su ritmo de aprendizaje, su edad, su personalidad.
[!adsenseamp!]
Por eso, a la hora de hacer regalos infantiles es importante conocer al pequeño o poder preguntar a los padres si necesita algo en concreto. En ocasiones optamos por juguetes o cosas que ya tiene cuando quizá le haga más falta algo de ropa o un libro.

Algunos consejos:

  • Que el regalo sea adecuado a su edad.
  • Que sea práctico (un juego de playa si estamos en verano).
  • Que pueda jugar en familia o con amigos (juegos de mesa, para niños más mayores).
  • Que no sea violento.
  • Que sea agradable a los sentidos del pequeño.
  • Que no sea sexista.
  • Que se adecue a aquello que le gusta hacer, si le gusta el deporte, las manualidades, los piratas, pintar, leer…
  • Que le estimule. Hay juegos didácticos divertidos y educativos que sirven para estimular a los niños, les hacen ser creativos, curiosos, les ayudan a expresarse… Es un aprendizaje muy completo.
  • Que sea de tiendas especializadas. Los regalos infantiles deben ser eso, infantiles, creados para niños y que a través de expertos podamos llegar a acertar.

Regalos infantiles por edades

[!adsense!]

  1. Entre cero y seis meses. Son curiosos, atentos, persiguen sonidos, objetos… Para esta edad podemos regalar móviles de cuna, juguetes con música y colores vivos, muñecos blandos, peluches, libros de tela, mantas de actividades…
  2. Entre seis meses y un año. Son vitales, el mundo crece ante ellos y ellos crecen en él. Curiosean. En esta edad podemos regalar muñecos blandos también, pelotas, juegos de encajar piezas, juguetes musicales, libros blanditos… O algo original como estos cubre rodillas tan divertidos de Regalador para pequeños aventureros.
  3. A partir de un año. Cada vez más independientes, podemos regalar un correpasillo o un columpio, juguetes con sonidos, o que les hagan hacer actos como abrir, cerrar, golpear…
  4. A partir de dos años. Empiezan a tomar sus propias decisiones y siguen curiosos y atentos a todo lo que les rodea. Les gustarán los muñecos, granjas, coches, pinturas, libros…
  5. Entre tres y seis años. Juguetes para correr, saltar, disfrutar, como triciclos, juegos de playa, pelotas, para pintar, hacer manualidades, innovar y descubrir, puzzles, marionetas, juguetes de oficios, disfraces.

    apartirtres
    Kit de manualidades

 

Foto: Cuchara de Regalador con divertidos animales para que los niños coman más a gusto, una manera original de acertar con los regalos infantiles que nos toca hacer.

Written By
More from Margot
Regalos hechos a mano con mucho amor DIY
¿Recuerdas la cara que ponían tus padres el día de la madre...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *